La iniciativa ‘Covid Warriors’ sigue creciendo y traslada su mensaje de fuerza a toda la sociedad.

La iniciativa ‘Covid Warriors’ sigue creciendo y traslada su mensaje de fuerza a toda la sociedad.

En marzo de 2020, ante la alerta sanitaria nacional, desde el Servicio Integral de la Junta de Andalucía se decide priorizar la atención psicosocial de un colectivo especialmente vulnerable: las mujeres y menores víctimas de violencia de género.

Así, se pone en marcha el proyecto lúdico-pedagógico “Covid Warriors” con el objetivo de favorecer un mejor afrontamiento de las situaciones producidas por la irrupción del Covid-19.
Desde su creación, un total de 994 personas (454 menores y 540 mujeres) residentes en los 34 centros de la Red Integral han participado en las actividades, juegos y misiones del Escuadrón Antivirus, dando como resultado una mejora en la calidad de vida y la salud de estas personas.
A partir de las experiencias recogidas y dado su elevado interés social con especial utilidad para la infancia, se decide hacer el proyecto extensivo a toda la población.
Para ello, en abril de 2020 se publica una página web que permite difundir los contenidos a la ciudadanía, dando una mayor accesibilidad a los materiales generados: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/covidwarriors/
En sus sucesivas fases, el proyecto ha desarrollado múltiples acciones con el fin de concienciar sobre la importancia de las medidas de higiene y protección de un modo lúdico y pedagógico, haciendo una llamada a la acción y poniendo en valor tanto la responsabilidad individual como el compromiso colectivo.
Dichas acciones se han materializado en un amplio abanico de materiales que buscaban favorecer momentos de ocio pedagógico a las familias durante el confinamiento, abarcando desde atractivas misiones en formato mini-vídeo hasta juegos imprimibles, pósters informativos ilustrados, diplomas o wallpapers descargables para personalizar nuestras pantallas.
Además de estas propuestas, semanalmente se envía a todos los centros de acogida el “Magazine Covid Warriors”, un recurso socioeducativo con pasatiempos y misiones basadas en la educación en valores. Dichos magazines pueden así mismo descargarse de forma gratuita en la web.

“La fuerza de lo pequeño”

descarga en pdf

Uno de los elementos clave del proyecto ha sido “La fuerza de lo pequeño”, un cuento infantil que pretende transmitir a los niños y niñas los valores y filosofía del proyecto a través del imaginario “COVID Warriors”.

El cuento, ilustrado por Beatriz Iglesias y escrito por Bárbara García, abre una reflexión sobre las enseñanzas que ha podido ofrecer esta situación extraordinaria, plasmando aspectos como la sostenibilidad ambiental, la interdependencia o el autocuidado.

Con la intención de dar al relato un carácter más universal y que pueda tener el mayor recorrido posible, se ha usado el tiempo pasado, mostrando un “final abierto” que presenta un mundo siempre cambiante e impredecible.

A través de sus protagonistas, que se inspiran tanto en las personas acogidas como en el colectivo de profesionales, se muestran algunas habilidades y características que las representan (creatividad, generosidad, sensibilidad, resiliencia…) dejando un mensaje final de apertura al cambio y una alabanza al poder de la colectividad.

Esta herramienta persigue, entre otros, los objetivos de destacar el papel de la infancia como agentes de cambio, poner en valor las relaciones materno filiales, reconocer aquellos trabajos esenciales que sostienen la vida o compartir la vulnerabilidad como fortaleza.

Juegos de mesa Covid Warriors

Además de todos los materiales disponibles en la web, el proyecto se ha enriquecido con la realización de varios juegos de mesa producidos exclusivamente para los centros de acogida.

Se trata de un juego de cartas, “Rapid Warriors”, diseñado para estimular la capacidad de concentración y agilidad mental, y dos puzles creados a partir de las ilustraciones originales de Beatriz Iglesias, para los que todos los niñas y niñas se diviertan y aprendan con el Escuadrón Antivirus.

Tanto el cuento como los nuevos materiales del proyecto fueron presentados el pasado 3 de julio de 2020 por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Dª Rocío Ruiz, acompañada de Dª Laura Fernández (directora del Instituto Andaluz de la Mujer) y Alberto Arnaldo (gerente AGISE) en el Centro Provincial de la Mujer de Cádiz.

Deja un comentario

No estás sola

Agise contra la
violencia de género


Teléfono gratuito de información
a la mujer 24 h. / 365 días:


900 200 999

*no deja rastro en llamada

¡Sigue nuestra actualidad en nuestras redes!

Andaluza de Gestión Integral de Servicios Especializados | AGISE © 2021