Durante los último días de 2015 y primeros de 2016, 111 mujeres y 123 personas dependientes a su cargo, hijos e hijas, han disfrutado de las fiestas navideñas en los centros de acogida gracias al Programa Vacacionantes. Un total de 234 personas, que por motivos de seguridad se encuentran alejadas de sus lugares de residencia, han podido normalizar la Navidad gracias a este programa del Servicio Integral de Atención y Acogida a mujeres víctimas de violencia de género, del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) cuyo objetivo es favorecer la integración de estas personas y ofrecerles un entorno familiar similar al de cualquier familia andaluza, pero teniendo en cuenta las particularidades de la población acogida.
Sus Majestades las Reinas Magas de Oriente.
Las mujeres, niños y niñas acogidas se implican en la decoración navideña de los centros.
Para celebrar estas fechas tan señaladas se ha ampliado el horario de intervención socioeducativa llevada a cabo por los y las monitoras en todos los centros de acogida de las 8 provincias y así poder realizar una gran variedad de actividades a través de las cuales no sólo se celebra la Navidad si no que se enseñan valores como la coeducación, la no violencia y la interculturalidad.
Durante estos días se han desarrollado talleres, excursiones, etc. siempre desde una perspectiva de educación en valores, fomentando la interculturalidad y el respeto a la diversidad mediante encuentros gastronómicos, culturales o musicales, con el fin conocer y respetar las tradiciones de cada uno de los lugares originarios de las personas acogidas. Han sido unas navidades responsables en las que se ha aprendido a valorar lo inmaterial y a consumir con responsabilidad respetando el medio ambiente, mediante el reciclaje o inventando nuevos usos para viejos objetos. Unas navidades en las que nos hemos divertido en los distintos talleres sobre técnicas de collages, debates o creación de juguetes, mientras hemos reflexionado sobre distintos temas relacionados con estas fechas, como la importancia de la elección de regalos no sexistas y el consumo responsable.
Pero sobre todo, gracias al Programa Vacacionantes y a las personas acogidas, estas han sido unas Navidades divertidas, alegres y llenas de magia.
Muestra de los talleres de manualidades desarrollados durante el Programa Vacacionantes.
El Servicio Integral de Atención y Acogida del Instituto Andaluz de la Mujer atiende de manera integral desde 1999 a las mujeres víctimas de violencia de género, ofreciéndoles a ellas y menores a su cargo un hogar seguro, además de un apoyo psicológico, jurídico, sociolaboral, económico y socioeducativo que facilite su pronta recuperación e incorporación a una vida autónoma e independiente.
El sistema cuenta con 34 centros de atención y acogida, de los que 9 son centros de emergencia -que dan cobertura inmediata a las necesidades de protección y seguridad de las víctimas-, 8 casas de acogida compuestas por 52 pisos -que proporcionan las herramientas indispensables para salir de la violencia y prevén una estancia inicial de alrededor de tres meses-, y 17 pisos tutelados -que tienen como objetivo favorecer la autonomía de las mujeres, una vez que han pasado por los otros dos recursos-.
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.